PERSONAJE E HISTORIA

Biografía de  Aryabhata

Aryabhata: (aproximadamente del 476 al 550)  Taregana, bihar, india.

Fue el primer matemático de la era clásica de la india, un gran astrónomo también. Su nombre viene del sanscrito. Sus estudios los realizo en la capital de bihar (patliputra) y no hay evidencia que haya estudiado sus bases en otros lugares, de hecho, aryabhata construyo un observatorio astronómico y un sitio de enseñanza en el templo del sol del siglo VI en esa misma ciudad.

Se tiene la certeza que aryabhata realizó sus estudios avanzados en Kusumapura y que vivió algún tiempo allí.

Aryabhata es el autor de varios textos de matemática y astronomía, lastimosamente muchos de sus textos se han perdido, pero la mayor de sus obras, llamada Aryabhatiya, se encuentra guardada y aun sobrevive, este texto es un compendio de trabajos de él, contiene sobre trigonometría, aritmética, y algebra, también contiene un poco de fracciones continuas, ecuaciones cuadráticas, incluso hace una aproximación al número π, este texto fue referido por mucho tiempo en la literatura matemática de la india.

Hay otro texto importantísimo llamado Arya-siddhanta, es un gran trabajo de astronomía, donde trabaja en la creación de instrumentos astronómicos, para medir ángulos y el tiempo. Diseño el método de mediodía-noche.

También creo el sistema de notación posicional y el cero, en un texto llamado bakhshali, donde usaba la notación posicional pero no le había asignado una representación al cero, aun así, estaba contenido en el manuscrito el significado y el funcionamiento de un valor nulo.

Otro postulado que realizo sobre astronomía, y creo que el más importante de todos debido a su adelanto, fue el de plantear el movimiento de la tierra sobre su propio eje, el cual lo explicaba con los ángulos y los semicírculos que describen el movimiento de las estrellas y la luna. Planteo también que nuestra vista al cielo era muy relativa, y que dependíamos de nuestro sistema de referencia en constante movimiento, entonces concluyo que las estrellas se movían en sentido contrario al movimiento de la tierra.

Finalmente, sus aportes astronómicos y de trigonometría influencio a sus culturas vecinas, mediante traducciones y viajeros, la más influenciada fue la traducción árabe, la cual tuvo gran auge en el islam.

Biography of  Aryabhata

Aryabhata: (approximately from 476 to 520) Taregana, Bihar, India.

He was the first mathematician of the classical era of India, a great astronomer as well. His name comes from the Sanskrit. His studies are in the capital of bihar (patliputra) and there is no evidence that he has studied its bases in other places, in fact, aryabhata built an astronomical observatory and a teaching site in the temple of the sun of the 6th century in that same city .
It is certain that aryabhata carried out his advanced studies in Kusumapura and that he lived there for some time.

Aryabhata is the author of several texts of mathematics and astronomy, unfortunately many of his texts have been lost, but the greatest of his works, called Aryabhatiya, is stored and still survives, this text is a compendium of works of him, contains on Trigonometry, arithmetic, and algebra, also contains some continuous fractions, quadratic equations, even makes an approximation to the number π, this text was referred to for a long time in Indian mathematical literature.

There is another important text called Arya-siddhanta, it is a great work of astronomy, where he works in the creation of astronomical instruments, to measure angles and time. Design the noon-night method.

I also created the system of positional notation and zero, in a text called bakhshali, where he used positional notation but had not assigned a representation to zero, even so, the meaning and operation of a null value was contained in the manuscript.

Another postulate I made on astronomy, and I think the most important of all because of its advancement, was to pose the movement of the earth on its own axis, which explained it with the angles and semicircles that describe the movement of Stars and the moon. I also stated that our view of the sky was very relative, and that we depended on our constantly moving reference system, so I concluded that the stars moved in the opposite direction of the Earth's motion.
Finally, his astronomical and trigonometric contributions influenced his neighboring cultures, through translations and travelers, the most influenced being the Arabic translation, which had a great rise in Islam.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRES IMPORTANTES CIVILIZACIONES EN LA MATEMÁTICA.

MATEMÁTICAS EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES